Visas para Víctimas: U-Visa y VAWA

El estatus de no inmigrante U (U Visa) está destinado a víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o mental y que colaboran con las autoridades o fiscales en la investigación o enjuiciamiento de dicha actividad criminal. El Congreso creó la visa U con la aprobación de la Ley de Protección de Víctimas de Trata y Violencia (incluyendo la Ley de Protección para Mujeres Inmigrantes Maltratadas) en octubre de 2000. Esta legislación fue diseñada para fortalecer la capacidad de las agencias de la ley para investigar y procesar casos de violencia doméstica, agresión sexual, trata de personas y otros delitos, al mismo tiempo que protege a las víctimas que han sufrido abuso sustancial y están dispuestas a colaborar con las autoridades. Esta ley también ayuda a las agencias policiales a brindar un mejor servicio a las víctimas de delitos.

Residencia Permanente para Autopeticionarios bajo VAWA

Bajo la Ley Federal de Violencia Contra la Mujer (VAWA), podrías ser elegible para convertirte en residente permanente legal (obtener la Green Card) si eres víctima de abuso físico o crueldad extrema cometida por:

  • Un cónyuge o excónyuge ciudadano estadounidense;
  • Un padre/madre ciudadano estadounidense;
  • Un hijo(a) ciudadano estadounidense;
  • Un cónyuge o excónyuge residente permanente legal (LPR); o
  • Un padre/madre LPR.

Puedes autopostularte bajo VAWA presentando una Petición para Amerasianos, Viudos(as) o Inmigrantes Especiales (Formulario I-360), sin necesidad del conocimiento o consentimiento del familiar abusivo. A quien presenta esta petición se le conoce como autopeticionario(a) bajo VAWA. Si tu solicitud es aprobada y cumples con otros requisitos de elegibilidad, podrías solicitar la residencia permanente legal. Para más información, llama a nuestra oficina y agenda una consulta confidencial.

Llámanos
(469) 626-8472