Abogado

Arvin Saenz

Arvin Saenz

Arvin Saenz es un mexicano-estadounidense de primera generación. Nació y creció en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas. Antes de trabajar en inmigración y defensa contra la deportación, Arvin se unió a la rama militar más elitista del país (el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos) a la temprana edad de 17 años. Como operador de radio de campo, policía militar y especialista en correcciones, Arvin ha visitado y vivido en países en el extranjero. Después de regresar de una misión de combate (Ramadi, Irak 2005) decidió poner sus facultades mentales a trabajar y obtuvo una Licenciatura en Administración de Empresas de la Universidad de Texas en El Paso con especialización en Contabilidad. Después de obtener su licenciatura, trabajó en el sector privado empresarial en varios puestos de gestión antes de trabajar en el servicio civil para el Departamento de Asuntos de Veteranos.

La devoción y empatía de Arvin por los demás lo inspiraron a buscar una profesión en el campo legal. Concretamente, trabajando en la defensa contra la deportación. En solo dos años y medio, obtuvo un título de abogado en la Escuela de Derecho de Charlotte junto con honores Pro Bono obtenidos por trabajo relacionado con inmigración. Durante su permanencia como estudiante de derecho, Arvin ofreció más de ciento cincuenta horas de su tiempo: ayudó a clientes acusados de delitos co-redactando escritos de apelación en la Corte de Apelaciones del 8º Distrito de Texas, así como asistiendo a inmigrantes centroamericanos con sus solicitudes de asilo.

Como abogado, Arvin ha obtenido experiencia en litigios (más de 50 casos impugnados en el Tribunal Administrativo) y ha redactado muchos escritos de apelación. Arvin es miembro activo de la American Immigration Lawyers Association (AILA) y domina el español. Participa activamente en eventos comunitarios que buscan empoderar y dar valor a los inmigrantes. Ha ofrecido servicios legales como voluntario para diversas agencias como Catholic Charities, Juntos Podemos, North Texas Dream Team y el Consulado Mexicano en Dallas. Arvin ha ofrecido servicios de defensa contra la deportación viajando a México para ayudar a inmigrantes a salir del altamente controversial programa de “Permanecer en México”.

Los otros intereses de Arvin, además de la inmigración, son el ajedrez y la preparación de impuestos.

Mark Lee

Abogado

Mark Lee

Mark Lee

Mark Lee obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Texas en Austin y un doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Baylor, en Waco, Texas. Antes de enfocarse en el derecho migratorio como el eje principal de su práctica, trabajó como fiscal, abogado defensor penal y litigante civil en tribunales estatales y federales. Su amplia experiencia en litigios le proporciona una base sólida para su labor en inmigración.

El Sr. Lee se interesó en el derecho migratorio al ofrecer sus servicios como voluntario en una organización sin fines de lucro en Dallas. Poco después, aceptó un puesto en una firma pequeña en Dallas donde se enfocó en casos de asilo y presentó demandas contra el gobierno en asuntos relacionados con inmigración. Desde entonces, ha trabajado como abogado de inmigración en Caridades Católicas en Houston, supervisando los programas para mujeres víctimas de violencia y víctimas de delitos, además de litigar casos de solicitantes de asilo y menores inmigrantes detenidos sin acompañamiento.

Antes de unirse a Saenz-Garcia Law, LLP, el Sr. Lee ejerció en una firma de inmigración de tamaño mediano en el área de Dallas, donde se enfocó en todo tipo de defensa contra la deportación, peticiones familiares, procesos consulares con perdones, naturalización y apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y la Oficina de Apelaciones de USCIS.

El Sr. Lee es originario de Texas. Fuera del ámbito profesional, disfruta especialmente de la música, los viajes y la paternidad.

 
Abogado

Greg Stephenson

Greg Stephenson

Greg Stephenson ejerce exclusivamente en el área del derecho migratorio. Su pasión por ayudar a los inmigrantes comenzó desde temprana edad, a través de la educación bilingüe en la escuela primaria, un programa de intercambio en México durante la preparatoria y una misión de dos años en Chile antes de ingresar a la universidad.

Con una licenciatura de la Universidad Brigham Young, el Sr. Stephenson participó en una serie de iniciativas empresariales antes de decidir regresar a los estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Idaho.

Mientras estudiaba en Idaho, el Sr. Stephenson participó en la Clínica de Inmigración. A través de su servicio en la clínica, descubrió su vocación al servicio de la comunidad inmigrante y desde entonces ha dedicado sus energías a ayudar a los inmigrantes.

Cuando no está enfocado en el ejercicio del derecho, Greg disfruta leer novelas y pasar tiempo con su esposa y sus cinco hijos.

Sr. Managing Attorney

Andrea Aguilar

Dobrina Ustun

Dobrina Ustun es una reconocida abogada de inmigración empresarial en Saenz-Garcia Law PLLC, con más de una década de experiencia en la legislación migratoria de Estados Unidos. Está autorizada para ejercer la abogacía en el Distrito de Columbia y ha representado a numerosas empresas ante agencias gubernamentales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el Departamento de Trabajo y embajadas y consulados estadounidenses.

Anteriormente, Dobrina se desempeñó como asesora legal general de RiseIT Solutions Inc., donde supervisó el programa de inmigración y cumplimiento de la empresa, y brindó asesoría legal a la junta directiva, al departamento de recursos humanos y a las distintas unidades de negocio. También es fundadora y ex socia directora de Ustun Law Group, PLLC, una firma de abogados especializada en inmigración basada en empleo para inversionistas extranjeros, emprendedores y personas con habilidades extraordinarias. Al inicio de su carrera, fue miembro clave del equipo de inmigración de Infosys Ltd., una de las firmas de consultoría en tecnología de la información más grandes del mundo.

Dobrina es una conferencista muy solicitada en temas de derecho migratorio, y ha presentado en conferencias internacionales como HRSouthwest en Dallas y la Cumbre Global de Inmigración en Mumbai. Su experiencia ha sido destacada en importantes publicaciones como Dallas Morning News, Law360, Le Monde, Mother Jones y Outlook India. También ha sido profesora invitada en universidades como la Universidad de Texas en Dallas y la Universidad del Norte de Texas.

Más allá de sus logros profesionales, Dobrina tiene un profundo compromiso con el servicio comunitario. Es voluntaria en la Human Rights Initiative en Dallas, donde representa a víctimas de violencia doméstica y otros delitos. Además, forma parte del Comité Asesor del Capítulo de Texas de la U.S. Global Leadership Coalition, del Consejo Asesor del Centro Internacional de la Universidad de Texas en Dallas, es miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Europea-Americana, y miembro del Leadership Circle de Foreign Policy for America.

Director de Inmigración Comercial/Abogado de Derecho Laboral

Maryjoy Chuba

Maryjoy Chuba

Maryjoy Chuba es una abogada dedicada y destacada, especializada en leyes de inmigración basadas en el empleo. Orgullosamente nigeriano-filipina, Maryjoy aporta una perspectiva multicultural única y una profunda experiencia a su práctica, ayudando a personas y empresas a navegar los complejos procesos migratorios.

Maryjoy obtuvo su título de Juris Doctor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Tulsa, en Tulsa, Oklahoma, donde desarrolló una fuerte vocación por la defensa de los derechos de los inmigrantes y las soluciones basadas en el empleo. Complementó su formación legal con un Certificado en Estudios Paralegales por la misma universidad, lo que enriqueció su comprensión de las complejidades del sistema jurídico.

Su trayectoria académica comenzó en la Universidad de Asia y el Pacífico, en Pasig, Filipinas, donde se graduó con una Licenciatura en Humanidades. También obtuvo un Certificado en Economía Política y Desarrollo de Relaciones Internacionales, con una especialización menor en Estudios del Sudeste Asiático y Responsabilidad Social Empresarial. Esta formación sentó las bases de su compromiso con la equidad y el fortalecimiento de conexiones internacionales.

Maryjoy es miembro del Colegio de Abogados de Oklahoma y participa activamente en la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), manteniéndose a la vanguardia de los avances en derecho migratorio.

Maryjoy habla con fluidez tanto tagalo como igbo, lo que le permite comunicarse eficazmente con clientes de diversos orígenes culturales y lingüísticos.

Más allá de sus logros profesionales, Maryjoy valora profundamente pasar tiempo de calidad con su familia, prioriza la salud y el bienestar, y disfruta explorando el mundo a través de los viajes. Sus experiencias multifacéticas y su compromiso con la excelencia la convierten en una defensora de confianza y una líder dinámica en su campo.

Attorney Vivian Sanchez
Abogado Senior

Vivian Sanchez

Vivian Sanchez

Vivian Sánchez es una abogada dedicada de Brownsville, Texas, apasionada por la defensa y por ayudar a su comunidad. Obtuvo su licenciatura en Historia e Inglés, con una especialización en Estudios Hispánicos, en la Universidad Texas A&M en College Station, Texas. Posteriormente, cursó sus estudios de derecho en la Universidad Texas Southern en Houston, Texas, donde obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia.

Admitida en el Colegio de Abogados del Estado de Texas, la Sra. Sánchez aporta un enfoque reflexivo y analítico a su práctica legal, guiado por su diversa formación académica y sólidas habilidades de comunicación. Domina el inglés y el español, y conecta eficazmente con una amplia gama de clientes, asegurándose de que sus necesidades sean escuchadas y atendidas.

Originaria de la vibrante ciudad fronteriza de Brownsville, Vivian valora la importancia de la comunidad y la conexión cultural. En su tiempo libre, disfruta explorando la naturaleza haciendo senderismo y pasando tiempo con sus dos queridos perros, Rocko y Ringo.

Con su dedicación a su profesión y su enfoque compasivo, la Sra. Sánchez es una defensora de confianza para sus clientes y una orgullosa representante de sus raíces en el sur de Texas.

Abogado de inmigración

Sussana Ampem

Sussana Ampem

Sussana Ampem es una compasiva abogada de inmigración y orgullosa ghanesa-estadounidense de primera generación. Nacida en Ghana, África Occidental, su experiencia migratoria inspiró su carrera dedicada a reunificar familias y asegurar el acceso a la ciudadanía para otras personas.

Sussana obtuvo su Doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Washburn en Kansas y fue admitida para ejercer la abogacía por el Colegio de Abogados de Missouri. Su propia experiencia al afrontar los desafíos del sistema migratorio desde niña le inculcó una profunda empatía por sus clientes y un incansable afán por defender sus derechos.

Con diligencia y experiencia, Sussana ha representado con éxito a clientes en diversos asuntos de inmigración ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Habla twi (akan), un idioma ampliamente hablado en Ghana, lo que le permite conectar con clientes de su comunidad natal y de otros lugares.

Además de su trabajo profesional, Sussana disfruta de pasar tiempo de calidad con su familia, cocinar, viajar y practicar senderismo. Su enfoque del derecho es profundamente personal, basado en sus propias experiencias y marcado por su inquebrantable dedicación a ayudar a otros a alcanzar sus sueños en Estados Unidos.

Abogado

Ada Matos

Lynn Shukla Preshad

Lynn Shukla Preshad es una abogada dedicada, apasionada por la defensa y comprometida con ayudar a sus clientes a desenvolverse en entornos legales complejos. Orgullosa ciudadana global con raíces en India, Inglaterra y Estados Unidos, Lynn aporta una perspectiva única y diversa a su práctica legal.

Lynn obtuvo su Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Wyoming en Laramie, Wyoming, antes de continuar sus estudios de derecho en la Facultad de Derecho Thomas M. Cooley en Lansing, Michigan. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Illinois desde 2009, y su carrera se ha caracterizado por una sólida dedicación a la justicia y al servicio.

Como miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), Lynn se especializa en brindar representación legal compasiva y eficaz a clientes de todos los ámbitos. Domina el inglés, el hindi y el urdu, y aprovecha sus habilidades multilingües para conectar y apoyar a una amplia gama de personas y familias.

Fuera de su práctica legal, Lynn está profundamente comprometida con el fitness, la danza y el voluntariado, actividades que reflejan su espíritu vibrante y comunitario. En su tiempo libre, valora el tiempo que pasa con su familia, disfrutando de una vida equilibrada y plena.

Su perspectiva global, sus habilidades lingüísticas y su dedicación tanto a sus clientes como a su comunidad la convierten en una defensora excepcional y empática en el ámbito del derecho.

Abogada Sénior

Lynn Shukla Preshad

Lynn Shukla Preshad

Lynn Shukla Preshad es una abogada dedicada, apasionada por la defensa y comprometida con ayudar a sus clientes a desenvolverse en entornos legales complejos. Orgullosa ciudadana global con raíces en India, Inglaterra y Estados Unidos, Lynn aporta una perspectiva única y diversa a su práctica legal.

Lynn obtuvo su Licenciatura en Ciencias en la Universidad de Wyoming en Laramie, Wyoming, antes de continuar sus estudios de derecho en la Facultad de Derecho Thomas M. Cooley en Lansing, Michigan. Es miembro del Colegio de Abogados del Estado de Illinois desde 2009, y su carrera se ha caracterizado por una sólida dedicación a la justicia y al servicio.

Como miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), Lynn se especializa en brindar representación legal compasiva y eficaz a clientes de todos los ámbitos. Domina el inglés, el hindi y el urdu, y aprovecha sus habilidades multilingües para conectar y apoyar a una amplia gama de personas y familias.

Fuera de su práctica legal, Lynn está profundamente comprometida con el fitness, la danza y el voluntariado, actividades que reflejan su espíritu vibrante y comunitario. En su tiempo libre, valora el tiempo que pasa con su familia, disfrutando de una vida equilibrada y plena.

Su perspectiva global, sus habilidades lingüísticas y su dedicación tanto a sus clientes como a su comunidad la convierten en una defensora excepcional y empática en el ámbito del derecho.

Abogado

Valerie Enid Vázquez Negrón

Valerie Enid
Vázquez Negrón

Valerie Enid Vázquez Negrón es una abogada experta, comprometida con brindar servicios legales excepcionales a su comunidad. Obtuvo su licenciatura en Mercadeo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde desarrolló una sólida base en pensamiento estratégico y defensa del cliente. Siguiendo su pasión por el derecho, obtuvo su Doctorado en Jurisprudencia en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, Puerto Rico.

La Sra. Vázquez Negrón está habilitada para ejercer la abogacía en Puerto Rico y es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA). Su dominio bilingüe en español e inglés le permite atender eficazmente a una amplia gama de clientes, garantizando una comunicación clara y soluciones legales personalizadas.

Orgullosa puertorriqueña, Valerie aprecia la vibrante cultura y la belleza natural de la isla. Además de su práctica legal, disfruta de la playa, explorando nuevos destinos a través de viajes y manteniendo un estilo de vida equilibrado con yoga y pilates.

Con su dedicación a la excelencia y una profunda conexión con sus raíces, la Sra. Vázquez Negrón es una defensora de confianza para sus clientes y una profesional respetada en su campo.

Abogado

Nelian Cruz

Nelian Cruz

Nelian Cruz es una abogada experta con más de una década de experiencia en el ámbito legal. Nacida y criada en Puerto Rico, obtuvo su Licenciatura en Ciencias Sociales y Justicia Penal en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Carolina, y su Doctorado en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Desde que obtuvo su título de abogada en 2012, Nelian ha acumulado una amplia experiencia en diversas áreas del derecho, incluyendo Derecho Corporativo, Derecho Laboral y la revisión de documentos en litigios complejos. Comenzó su carrera en pequeños bufetes de abogados, donde adquirió experiencia en derecho civil y penal, antes de incorporarse al Bufete Lanier, donde trabajó en casos de salud pública de alto impacto mediante una meticulosa investigación jurídica y la gestión documental.

Además de su práctica legal, Nelian se ha desempeñado como Profesora Asociada de Derecho Penal y Criminología, inspirando a los estudiantes a profundizar en los derechos constitucionales y el sistema de justicia. Su docencia refleja su dedicación a guiar a la próxima generación de profesionales del derecho.

Actualmente, Nelian forma parte de Saenz-Garcia Law, donde se especializa en derecho migratorio, ayudando a personas y familias a navegar por complejos procesos migratorios. Su trabajo refleja su firme compromiso con la justicia social y los derechos de los inmigrantes. Como hablante fluida de inglés y español, conecta con una amplia gama de clientes, brindándoles asesoría legal compasiva y eficaz.

Fuera del trabajo, a Nelian le apasiona viajar por el mundo y valora su rol como madre. Valora la comunicación fluida y las relaciones significativas, lo que impulsa su éxito como abogada y defensora comunitaria.

Abogado Asociado

Busola Odeyemi

Busola Odeyemi

Busola Odeyemi es una abogada con amplia experiencia y un profundo compromiso con la justicia y la defensa de los derechos. Nacida en Nigeria y criada en Colorado, combina una rica herencia cultural con su dedicación al servicio de comunidades diversas.

Busola obtuvo dos licenciaturas en Psicología y Justicia Penal en el Central Christian College de McPherson, Kansas, donde destacó académica y deportivamente. Recibió becas de voleibol y teatro, lo que refleja su talento multifacético y su ambición. Continuó sus estudios de derecho en la prestigiosa Facultad de Derecho Thurgood Marshall, consolidando su pasión por el derecho.

Con licencia para ejercer la abogacía en Nuevo México, Busola se centra en brindar soluciones legales efectivas. Es miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA), donde defiende los derechos y las necesidades de los inmigrantes.

Con fluidez en inglés y yoruba, sus habilidades bilingües le permiten conectar con una amplia gama de clientes y brindarles apoyo. Además de su carrera legal, es una ávida lectora, a menudo absorta en la lectura de varios libros a la vez. Única niña entre cuatro hermanos, Busola aporta una perspectiva única, moldeada por sus experiencias familiares y su crianza.

Su dedicación inquebrantable, sus diversas habilidades y su enfoque compasivo la convierten en una defensora confiable y dinámica en su campo.