Visa H-2B (Visa No Agrícola)
Visa H-2B: Trabajadores Temporales No Agrícolas
 
Propósito
El programa de visa H-2B permite a los empleadores en EE. UU. contratar a ciudadanos extranjeros para trabajos temporales no agrícolas cuando hay escasez de trabajadores estadounidenses. Estos puestos deben ser:
- Estacionales
 - Intermitentes
 - De alta demanda
 - Casos únicos
 
Las industrias que comúnmente utilizan trabajadores H-2B incluyen hospitalidad, jardinería, procesamiento de mariscos y construcción.
Requisitos de Elegibilidad
Obligaciones del Empleador:
- Demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles y calificados para el puesto.
 - Asegurar que la contratación de trabajadores extranjeros no afectará negativamente los salarios ni las condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses.
 - Obtener una certificación laboral temporal del Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL).
 
Calificaciones del Trabajador:
- Ser nacional de un país designado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como elegible para el programa H-2B.
 - Poseer las calificaciones y experiencia necesarias para el trabajo ofrecido.
 
Validez y Duración de la Visa
- Estadía Inicial: Hasta 1 año.
 - Extensiones: Posibles en incrementos de hasta 1 año cada una.
 - Estadía Máxima: 3 años.
 - Salida Obligatoria: Después de 3 años, los trabajadores deben salir de EE. UU. por al menos 3 meses antes de volver a solicitar el estatus H-2B.
 
Proceso de Solicitud
Certificación Laboral Temporal (TLC):
- Presentar una oferta de trabajo y un plan de reclutamiento al DOL.
 - Obtener una Determinación de Salario Prevaleciente (PWD).
 - Presentar el Formulario ETA 9142B ante el DOL.
 
Petición ante USCIS:
- Presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, ante USCIS.
 - Incluir la TLC aprobada y otros documentos de respaldo.
 
Solicitud de Visa del Trabajador:
Una vez aprobada la petición, los trabajadores solicitan la visa H-2B en una embajada o consulado de EE. UU. en su país de origen.
Límite Anual y Visas Suplementarias para el Año Fiscal 2025
- Límite Anual: 66,000 visas, divididas en:
 - 33,000 para trabajadores que comienzan empleo entre el 1 de octubre y el 31 de marzo.
 - 33,000 para trabajadores que comienzan empleo entre el 1 de abril y el 30 de septiembre.
 - Visas Suplementarias: Se hicieron disponibles 64,716 visas H-2B adicionales para el año fiscal 2025 para abordar la escasez de mano de obra:
 - 44,716 para trabajadores que ya tuvieron estatus H-2B en los años fiscales 2022, 2023 o 2024.
 - 20,000 reservadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, independientemente de estatus H-2B previo.
 - Los empleadores que buscan estas visas suplementarias deben declarar que están enfrentando o enfrentarán un daño irreparable sin la capacidad de emplear a todos los trabajadores H-2B solicitados.
 
Actualizaciones Importantes Vigentes desde el 17 de enero de 2025
- USCIS implementó nuevas regulaciones para reforzar la integridad del programa H-2B:
 - Las peticiones presentadas en o después de esta fecha pueden ser denegadas si el empleador o su predecesor ha cometido ciertas violaciones a las leyes laborales o a los requisitos de los programas H-2A o H-2B.
 - Se debe utilizar una versión actualizada del Formulario I-129 (con fecha de edición 17/01/25) para todas las solicitudes a partir de esta fecha.