EB-1C: Ejecutivos Multinacionales

 

Propósito:

Permite a empresas multinacionales transferir de forma permanente a ejecutivos o gerentes desde una oficina en el extranjero a una oficina en Estados Unidos.


¿Cómo funciona?

Debe existir una relación calificada documentada, como matriz, subsidiaria o afiliada, entre la entidad estadounidense y la extranjera que demuestre uno de los siguientes casos:

1) La empresa estadounidense es la empresa matriz de la empresa extranjera, o la empresa extranjera es la matriz de la empresa estadounidense

2) La empresa estadounidense y la extranjera son afiliadas, es decir, bajo propiedad común: por ejemplo, son compañías hermanas con una misma empresa matriz, o tienen propietarios individuales en común con intereses compartidos

3) Se demuestra que la empresa estadounidense es una sucursal de la empresa extranjera

4) Subsidiaria – se demuestra que la empresa extranjera posee, controla o influye significativamente en la entidad estadounidense (por ejemplo, con al menos el 50% de participación).

Debe haber evidencia sustancial de que ambas entidades —la estadounidense y la extranjera— son reales y están operativas. La evidencia requerida incluye:

    1. Documentos de constitución de la empresa;
    2. Certificados de participación o membresía;
    3. Organigramas;
    4. Declaraciones de impuestos o estados financieros;
    5. Estados de cuenta bancarios;
    6. Reportes de nómina;
    7. Contratos, acuerdos de servicios maestros (MSA), cartas de intención, facturas; y
    8. Otra documentación relevante.

El Ejecutivo o Gerente debe haber trabajado para la empresa extranjera en un cargo gerencial o ejecutivo durante al menos un año en los últimos tres años, y debe venir a EE.UU. para desempeñar un cargo equivalente. Se requiere evidencia sustancial de que ambos roles (extranjero y estadounidense) sean ejecutivos o gerenciales, incluyendo:

    1. Organigramas con nombres, títulos y grados de todos los subordinados directos e indirectos de ambas oficinas.
    2. Credenciales del personal supervisado.
    3. Pruebas de que supervisa, dirige y gestiona empleados, incluyendo autoridad para despedir.
    4. Responsabilidades presupuestarias, de firma y autorización.
    5. Creación de procesos, procedimientos, capacitación y otras funciones que demuestren autoridad ejecutiva o gerencial.
    6. Calificaciones del beneficiario: oferta de empleo, documentación educativa, currículum/CV y evidencia del empleo previo de un año.
    7. Otra documentación adicional relevante.

Conéctate con nosotros hoy para conocer más sobre la categoría EB-1C.

Llámanos
(469) 626-8472